Silo restaurado con la aportación de D. César Egido Serrano
Quero es un municipio español de la provincia de Toledo en la comunidad de Castilla-La Mancha.
Se sitúa en la provincia de Toledo, en la comarca de la Mancha, a unos 651 metros de altitud. Está cerca de una de las ciudades más pobladas de la provincia de Ciudad Real, Alcázar de San Juan de más de 30.000 habitantes.
Según estudios realizados, podría haber acogido la hacienda de Don Quijote de la Mancha, por su geométrica posición respecto a los lugares relatados en la obra de Miguel de Cervantes.
Según Menéndez Pidal el topónimo “quero” se deriva del sustantivo “ligur” que significa “roca”. “Quer” significa “monte peñascoso”.
Las tierras de Quero pasan pronto a la orden de San Juan, en el 1162. Estando Alfonso VIII en Toledo hace donación: “Dono itaque nobis… Et Sancto Ospitali quatour uilas Anchitrana, Villa aliorum, Kero et Atárez…”. Luego, en 1214, pasa a la iglesia toledana, por donación del mismo Alfonso, hasta que, por fin, vuelve al ámbito sanjuanista. Es repoblada por el comendador de Consuegra, de quien depende el territorio de Quero en 1241.
Enrejado de la Ermita donado por D. César Egido Serrano
Monumentos y lugares de interés
Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora en Quero.
Fuente: Wikipedia